Según el promedio, las expectativas de inflación aumentan 1,5 puntos porcentuales respecto de la medición de octubre de 2019 y se ubican en 32,7%. La información surge del Centro de Investigación en Finanzas (CIF).
La inflación esperada por la población para los próximos doce meses se mantiene en 30%, según el Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella. Según el promedio, las expectativas de inflación aumentan 1,5 puntos porcentuales respecto de la medición de octubre de 2019 y se ubican en 32,7%.
Nicolás Merener, Director (Interino) del Centro de Investigación en Finanzas de la UTDT, sostuvo que “de acuerdo a la mediana, las expectativas de inflación se mantienen tanto en Capital Federal como en el Gran Buenos Aires y en el Interior del País”.
Y agregó que de acuerdo al promedio, “las expectativas de inflación bajan en Capital Federal, mientras que suben en el Gran Buenos Aires y en el Interior del País”.
En ese contexto, remarcó que las expectativas de inflación se mantienen tanto para la población de ingresos altos como para la de ingresos bajos. Mientras que según el promedio, las expectativas disminuyen para los sectores de menores ingresos mientras que aumentan para los sectores de mayores ingresos.
Cerrando la campaña PASO 2019, Daniel Caran eligió comunicar su pensamiento a través de un...
- ¿Su incursión en la política como candidato, y como referente de una línea interna...
“Nuestra reciente gira por el sur provincial permitió corroborar el estado deplorable de las...
Copyright 2015 | All Rights Reserved | Powered by Wite Web.